LEYES DE NEWTON
¿Cuáles son las Leyes de Newton?
Las leyes de Newton son tres principios que sirven para describir el movimiento de los cuerpos.
Las tres leyes de Newton son:
- Primera ley o ley de la inercia.
- Segunda ley o ley fundamental de la dinámica.
- Tercera ley o principio de acción y reacción.
Problema 1.- Calcular la magnitud de la aceleración que produce una fuerza cuya magnitud es de 50 N a un cuerpo cuya masa es de 13000 gramos.
Problema 2.- Calcular la masa de un cuerpo si al recibir una fuerza cuya magnitud de 350 N le produce una aceleración cuya magnitud es de 520 cm/s^2.
Problema 3. Calcular la masa de un sillón cuyo peso tiene una magnitud de 410 N.
Problema 4. Determinar la magnitud de la fuerza neta que debe aplicarse a un bloque de madera cuyo peso tiene una magnitud de 8N, para que adquiera una aceleración cuya magnitud es de 0.5 m/s².

Problema 5. Calcular la magnitud de la aceleración que recibirá el siguiente bloque como resultado de las fuerzas aplicadas.

Problema 6. Se aplica una fuerza de 10 N sobre un cuerpo en reposo que tiene una masa de 2 kg.
¿Qué velocidad adquiere si se sigue aplicando la fuerza durante 10 segundos?
Problema 7. Un vehículo de 100 kg de masa se mueve en línea recta a 70 km/h.
¿Qué fuerza debe aplicarse en forma constante para que reduzca su velocidad a 20 km/h durante los siguientes 10 segundos de aplicada la fuerza?
Problema 8. Dos cuerpos cuyas aceleraciones respectivas son 6 m/s2 y 9 m/s2, se encuentran sometidos a la misma fuerza. ¿Cuál es la relación entre las masas?
Problema 9. Un cuerpo de 6 kg inicialmente en reposo es sometido a una fuerza de 10 N durante 4 segundos. ¿Qué espacio recorre?
Problema 10. Pablito está clavando un clavito en la pared con un martillo de 2 kg de masa. Cuando este impacta con el clavo su velocidad es de 6 m/s. ¿Qué fuerza opone la madera al movimiento del clavo, suponiendo que este se hunde 5 mm?
Tercera Ley de Newton
Si un objeto A ejerce una fuerza sobre un objeto B, entonces el objeto B debe ejercer una fuerza de igual magnitud en dirección opuesta sobre el objeto A.